Dr. Francisco Guarner
La micobiota es el conjunto de microorganismos fúngicos en un determinado nicho. Aunque sus genes representan solo alrededor de 1% de los que identificamos en muestras intestinales, los hongos son bastante prevalentes y algunos géneros como Candida y Saccharomyces se encuentran en casi todos los individuos.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
Se denomina ‘postbióticos’ a las sustancias producidas por los probióticos que ejercen efectos metabólicos y/o inmunomoduladores en el huésped.
Dr. Francisco Guarner
En este tema de revisión se exploran los fundamentos científicos que pueden ayudarnos a entender los distintos mecanismos que pueden estar implicados en los cambios epidemiológicos que estamos viviendo.
Dra. Virginia Robles
Comentamos un nuevo artículo publicado en la revista Gastroenterology correspondiente a un ensayo clínico.
Dra. Virginia Robles
Nuevas investigaciones sugieren que factores ambientales como la dieta y la microbiota son capaces de vencer la predisposición genética a padecer una determinada enfermedad.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
¿Qué sabemos de la eficacia de los probióticos en el síndrome del intestino irritable? En este artículo revisamos las características del SII y la evidencia existente sobre el uso de probióticos para su tratamiento.
Dr. Francisco Guarner
La International Scientific Association for Probiotics and Prebiotics (ISAPP) sugiere que hay ciertos efectos beneficiosos (“core benefits”) que pueden adscribirse a los probióticos como clase. Desde ese punto de vista, mejorar la salud intestinal sería un beneficio común asociado al consumo de distintas cepas de probióticos. El concepto de salud digestiva asociada al consumo de…