Es un verdadero placer para mí anunciar que el Profesor Luis Bustos Fernández, de Buenos Aires, aceptó nuestra invitación para formar parte del Comité Científico de esta web, y muy pronto podremos disfrutar de sus colaboraciones periódicas. Con ello queremos consolidar una importantísima aspiración de este proyecto editorial que se propone reunir, acumular y difundir las evidencias científicas en el campo de la microbiota y los probióticos, atrayendo la participación de reconocidos expertos mundiales, y promoviendo la interactividad e intercambio de conocimientos entre los profesionales de la salud de todo el mundo de habla hispana.
La incorporación de Luis Bustos es un hito importante en nuestro camino, ya que Luis procede de una saga de profesores universitarios argentinos interesados por el impacto de la microbiota intestinal en las funciones y disfunciones del aparto digestivo humano desde hace muchos años. El padre de Luis, Catedrático de la Facultad de Medicina de Buenos Aires, publicó en inglés una de las primeras revisiones sobre la influencia de la microbiota en las funciones digestivas, ya en la década de los 70 del pasado siglo. Luis ha trabajado en el área de la Neurogastroenterología y Motilidad Digestiva en el reconocido Hospital Carlos Bonorino Udaondo de Buenos Aires, una institución casi centenaria dedicada en exclusiva a la prevención y tratamiento de Patologías Digestivas, escuela primigenia de la Hepato-Gastroenterología argentina. Ha sido Presidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología y de la Sociedad Latinoamericana de Neurogastroenterología.
He tenido la oportunidad y el placer de compartir eventos y discusiones científicas con el Profesor Luis Bustos en múltiples ocasiones durante los últimos años, y de compartir nuestras inquietudes sobre el progreso del conocimiento sobre la implicación de la microbiota intestinal en fisiología y patología. Gracias, Luis, por incorporarte a este equipo de trabajo, disfrutaremos mucho de tus aportaciones. ¡Bienvenido!
Francisco Guarner