
A nuestro alrededor existe un halo microbiano, diferente al del resto de seres, a través del cual se nos podría identificar, y cuyo estudio abre la puerta a interesantes perspectivas futuras.
A nuestro alrededor existe un halo microbiano, diferente al del resto de seres, a través del cual se nos podría identificar, y cuyo estudio abre la puerta a interesantes perspectivas futuras.
Comentamos un nuevo artículo publicado en la revista Gastroenterology correspondiente a un ensayo clínico.
El uso inapropiado e indiscriminado de agentes antimicrobianos ha provocado la aparición y diseminación de bacterias multirresistentes y conlleva consecuencias muy graves.
En el último Workshop de la SEPyP se ha presentado un documento que va a dar lugar a un Consenso científico sobre Prebióticos. Dicho consenso ayudará a comprender mejor el importante papel que pueden jugar estos ingredientes alimentarios sobre la salud humana. Desde el mismo título de esta página web (elprobiotico.com) hasta las búsquedas bibliográficas…
La secuenciación de un gen concreto, el 16S (común a todas las bacterias y arqueas), es la técnica que permite la aproximación más certera a la composición bacteriana de un medio biológico.
La leche humana: la primera fuente de bacterias probióticas 1,2 Gran parte del interés actual en materia de nutrición pediátrica está dirigido hacia alimentos o componentes de los mismos que, más allá de su impacto nutricional, influyen positivamente en funciones fisiológicas o tienen potencial para disminuir el riesgo de enfermedad infantil. Tradicionalmente, la nutrición infantil…
Nuestro cuerpo está plenamente habitado por bacterias y otros microorganismos en todas las superficies y cavidades que están en contacto con el exterior. Muchas funciones fisiológicas necesarias para nuestra salud son cubiertas por estos organismos que habitan en simbiosis con nosotros y se ha demostrado que alteraciones en el equilibrio de dichas especies afectan a…