Dr. Jaime Forero Gómez
Se definen las bacterias probióticas como microorganismos vivos que afectan en forma benéfica al huésped al mejorar el balance microbiano intestinal del mismo cuerpo humano. Las bacterias probióticas son consideradas suplementos nutricionales y pueden administrarse por vía oral, ejerciendo un efecto preventivo o benéfico en casos de enfermedad de origen viral. Las bacterias localizadas en el intestino actúan sobre la inmunidad sistémica y las defensas pulmonares a través del denominado eje intestino-pulmón previniendo o disminuyendo la severidad de las infecciones respiratorias de origen viral previniendo las infecciones secundarias. Esta revisión analiza los virus más frecuentes causales de infección, los principios elementales del eje intestino-pulmón, las actividades antivirales asociadas a probióticos y algunos ensayos relacionados con el virus SARS-CoV-2.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
La Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP), la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Sociedad Española de Neurología (SEN), han realizado conjuntamente un Documento de Consenso sobre la microbiota y el uso de probióticos/prebióticos en patologías neurológicas y psiquiátricas.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
Revisamos nueva evidencia sobre el rol que la microbiota y el empleo de probióticos pueden jugar en la vacunación (por ejemplo, la mejora de la inmunogenicidad a través de la modulación de la microbiota intestinal)
Dr. Francisco Guarner
¿Cabe esperar beneficios adicionales del uso de probióticos en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2? El Dr. Guarner comenta un estudio reciente que investiga si la suplementación con probióticos ofrece algún beneficio a la terapia estándar.
Dr. Josué Barahona-Garrido
Revisamos la evidencia existente para ayudar a esclarecer si existe una base teórica que pueda justificar la investigación del efecto de los probióticos frente a la COVID-19.
Dr. Francisco Guarner
Revisamos qué nos dice la evidencia sobre los posibles beneficios de los probióticos en situaciones concretas relacionadas con el COVID-19.