
Los oncobióticos son probióticos que refuerzan la respuesta a la inmunoterapia contra el cáncer. En este artículo revisamos qué datos experimentales existen para proponer el concepto de oncobiótico.
Los oncobióticos son probióticos que refuerzan la respuesta a la inmunoterapia contra el cáncer. En este artículo revisamos qué datos experimentales existen para proponer el concepto de oncobiótico.
La microbiota intestinal se está considerando como un nuevo factor a valorar en la obesidad y los trastornos metabólicos asociados, como la diabetes o el síndrome metabólico.
Utilizamos los términos ‘eubiosis’ y ‘disbiosis’ para referirnos a dos estados diferentes de la microbiota, en función de su diversidad y composición.
Se ha editado recientemente una Guía de actuación sobre el manejo de preparados con probióticos y/o prebióticos para el farmacéutico que han elaborado conjuntamente la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y la Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos (SEPyP).
Los genes de resistencia a antibióticos ligados a elementos móviles (no integrados en el cromosoma) persisten durante más tiempo aun después de suspender la terapia con antibióticos, ya que se trasladan de unas especies a otras que pasan a ser resistentes y dominantes. El uso de algunos probióticos en paralelo con los tratamientos antibióticos evita la proliferación de cepas resistentes mediante un mecanismo de competición.
Se han hecho múltiples estudios estudiando los efectos de los probióticos en este síndrome que afecta a algunos neonatos. ¿Puede ser útil la administración de probióticos en el cólico del lactante?
Con el objetivo de mejorar el control de calidad de los productos comercializados que contienen probióticos, el Grupo de Trabajo de Probióticos y Prebióticos de la ESPGHAN sugiere la implantación de procedimientos que mejoren el control de calidad de estos preparados. Se ha publicado recientemente un position paper del Grupo de Trabajo de Probióticos y…
Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.
La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.
La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.