
¿Qué cambios produce una dieta cetogénica en la microbiota intestinal? ¿Podría constituir una terapia segura y eficaz en los pacientes con epilepsia refractaria?
¿Qué cambios produce una dieta cetogénica en la microbiota intestinal? ¿Podría constituir una terapia segura y eficaz en los pacientes con epilepsia refractaria?
Desde el 1 de Octubre, Dirk Hadrich (Research and Innovation, European Commission, Bruselas) y Francisco Guarner (Vall d’Hebron Institut de Recerca, Barcelona) son co-presidentes del comité directivo del International Human Microbiome Consortium (IHMC, www.human-microbiome.org).
El Día Mundial del Microbioma nos ayuda a recordar que el mundo microbiano que nos rodea contiene elementos funcionales esenciales no solo para nuestro propio organismo, sino para la sostenibilidad de las condiciones de vida en el globo terrestre.
El pasado día 10 de julio se celebró el Primer Simposio Internacional de Microbiota, Probióticos y Trastornos Funcionales en Buenos Aires, sobre el papel que juega la microbiota intestinal en diversas enfermedades y su modulación con el empleo de probióticos y prebióticos.
El mundo de la microbiota y los probióticos está de moda tanto entre los profesionales sanitarios como en la población general.
El farmacéutico es uno de los profesionales sanitarios más involucrados en el correcto uso de los probióticos y, cada vez más, demanda una formación necesaria para poder recomendar un empleo racional de estos preparados a los ciudadanos.
Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.
La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.
La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.