
El farmacéutico es uno de los profesionales sanitarios más involucrados en el correcto uso de los probióticos y, cada vez más, demanda una formación necesaria para poder recomendar un empleo racional de estos preparados a los ciudadanos.
El farmacéutico es uno de los profesionales sanitarios más involucrados en el correcto uso de los probióticos y, cada vez más, demanda una formación necesaria para poder recomendar un empleo racional de estos preparados a los ciudadanos.
La International Scientific Association of Probiotics and Prebiotics ha publicado un nuevo documento de consenso con el fin de actualizar los conocimientos adquiridos alrededor de los probióticos y revisa el nivel de evidencia necesaria para distintas indicaciones de salud.
Al ser una disciplina tan joven, nadie habló a muchos de nosotros de microbiota en la carrera. Sin embargo, cada vez más universidades españolas tratan el tema de la microbiota y de los probióticos cada vez con más frecuencia y con el rigor científico y docente que se merece.
Existen determinadas circunstancias en las que la respuesta a las vacunas puede resultar ineficaz, como es el caso de la población anciana. ¿Qué papel podrían jugar los probióticos en este tipo de tratamientos?
La leche materna es una excelente fuente de bacterias comensales y probióticas para el intestino infantil. ¿Qué dice la evidencia respecto a sumplementar las fórmulas lácteas con probióticos, prebióticos y simbióticos?
Lo que comemos tiene efectos directos en nuestro metabolismo, condiciona la composición de la microbiota intestinal y se producen efectos indirectos en nuestra salud mediados por la actividad de la microbiota.
: Plataformas como esta web, están utilizando este medio con el objetivo de ayudar a difundir los recientes conocimientos en esta área de creciente interés, colaborando en la difusión de información contrastada y de calidad que ayude a clarificar conceptos entorno al mundo de la probioticoterapia y fomentando la participación activa y la interacción con los distintos profesionales interesados en este campo.
Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.
La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.
La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.