Theodor Escherich fue el primer infectólogo pediátrico y se convirtió en el primer bacteriólogo que estudió la microbiota autóctona intestinal. En este artículo revisamos los hitos más importantes de la vida de este ejemplar médico, científico y profesor.
Dra. Claudia Herrera de Guise
¿Qué poblaciones microbianas son las más frecuentes en una ambulancia? Un estudio utilizó técnicas de secuenciación metagenómica para caracterizar la ecología microbiana de este entorno prehospitalario. Los avances en la secuenciación y el análisis metagenómico nos permiten mapear, cuantificar y caracterizar los microbiomas de nuestro entorno y estudiar algunos de los factores que determinan la…
Dra. Laura Solé
Los resultados de un estudio sugieren que el trasplante de microbiota fecal podría afectar la motilidad intestinal y la consistencia de las heces en ratones a través de la modulación del metabolismo del huésped, lo que podría tener potencial importancia en el tratamiento de las personas con estreñimiento.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud, Dr. Christian Boggio Marzet
El pasado día 10 de julio se celebró el Primer Simposio Internacional de Microbiota, Probióticos y Trastornos Funcionales en Buenos Aires, sobre el papel que juega la microbiota intestinal en diversas enfermedades y su modulación con el empleo de probióticos y prebióticos.
Dra. Estíbaliz Barredo
Un estudio publicado en Microbiome evaluó la mejoría clínica de un grupo de 18 niños con trastornos del espectro autista tras un trasplante de microbiota fecal.
Dr. Francisco Guarner
¿Cuántas células procariotas tenemos realmente dentro nuestro? ¿Es verdad que tenemos diez veces más células microbianas que humanas? Revisamos algunos estudios y estimaciones recientes que nos ayudan a aclarar estas cuestiones.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
Con el objetivo de mejorar el control de calidad de los productos comercializados que contienen probióticos, el Grupo de Trabajo de Probióticos y Prebióticos de la ESPGHAN sugiere la implantación de procedimientos que mejoren el control de calidad de estos preparados. Se ha publicado recientemente un position paper del Grupo de Trabajo de Probióticos y…