Dr. Guillermo Álvarez Calatayud, Dr. Christian Boggio Marzet
El pasado día 10 de julio se celebró el Primer Simposio Internacional de Microbiota, Probióticos y Trastornos Funcionales en Buenos Aires, sobre el papel que juega la microbiota intestinal en diversas enfermedades y su modulación con el empleo de probióticos y prebióticos.
Dr. Francisco Guarner
¿Cuántas células procariotas tenemos realmente dentro nuestro? ¿Es verdad que tenemos diez veces más células microbianas que humanas? Revisamos algunos estudios y estimaciones recientes que nos ayudan a aclarar estas cuestiones.
Dra. Liliana Sabbaj
Durante muchos años, los científicos creyeron que la leche humana era estéril. Trabajos recientes han demostrado que el calostro y la leche humanos proporcionan un suministro continuo de potenciales bacterias probióticas comensales al intestino del lactante, pero ¿Cómo se coloniza esta leche? ¿Es igual para todas las leches maternas?
Dr. José Tawil
La microbiota intestinal juega un rol importante en la obesidad, por lo que la hipótesis de que la obesidad puede ser controlada modulando la microbiota intestinal con intervenciones terapéuticas resulta muy atractiva.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
El libro “¿Qué sabemos de?: La microbiota intestinal” repasa de una manera sencilla, pero con rigor científico, las diferentes funciones de las que están encargados los microorganismos que componen la microbiota humana.
Dra. Claudia Herrera de Guise
La presencia de una cepa invasiva de la bacteria Escherichia coli está asociada con el desarrollo de espondiloartritis en los pacientes con enfermedad de Crohn.
Equipo El Probiótico
El lunes 3 de abril tendrá lugar la primera de las Microbiota Hard talks. Se retransmitirá en directo a las 23h (horario español) en directo desde el Texas Medical Center. Puedes acceder a las Microbiota Hard Talks desde la página del evento. Si deseas más información sobre cómo registrarse y acceder a los webinars, puedes…