Al ser una disciplina tan joven, nadie habló a muchos de nosotros de microbiota en la carrera. Sin embargo, cada vez más universidades españolas tratan el tema de la microbiota y de los probióticos cada vez con más frecuencia y con el rigor científico y docente que se merece.
Dr. Francisco Guarner
Lo que comemos tiene efectos directos en nuestro metabolismo, condiciona la composición de la microbiota intestinal y se producen efectos indirectos en nuestra salud mediados por la actividad de la microbiota.
Dra. Jimena Pérez Moreno
El siguiente listado, probablemente con un alto porcentaje de subjetividad, refleja las nuevas perspectivas que, sobre el microbioma humano y el posible futuro empleo clínico de los probióticos, se están desarrollando tanto en investigación básica como en clínica. (EC: enfermedad celiaca; DM: diabetes mellitus; NK: natural killer)
Dr. Francisco Guarner
Aun encontrándose en concentraciones bajísimas, un inóculo pequeño puede tener grandes repercusiones en un organismo, pudiendo llegar a convertirse en la especie dominante durante más de 20 horas. Cuando hablamos de la microbiota intestinal humana nos perdemos en cifras: albergamos un número de bacterias 10 veces superior al número de nuestras propias células humanas. La…
Dr. Francisco Guarner
¿Por qué está cobrando tanta importancia la microbiota intestinal últimamente? ¿Según la evidencia, en qué patologías se ha encontrado una mayor relación entre su fisiopatología y la alteración de la microbiota intestinal?
El interés científico entre los profesionales sanitarios por el mundo de los probióticos es cada vez mayor Así lo refleja el número de publicaciones indexadas en PubMed sobre probióticos, donde hemos pasado, en apenas una década, de un centenar anual a más de 1.000 en los últimos años. Este interés es todavía más acentuado cuando…
Dra. Virginia Robles
Solemos pensar que el cuidado de la higiene de la cavidad oral nos aporta beneficios locales, en forma de prevención de caries y otras enfermedades periodontales. Sin embargo, desconocemos que, un adecuado cuidado oral puede generar beneficios al resto del organismo. Entre estos beneficios, por ejemplo, sabemos que disminuye el riesgo de sufrir eventos coronarios…