Dr. Francisco Guarner
La micobiota es el conjunto de microorganismos fúngicos en un determinado nicho. Aunque sus genes representan solo alrededor de 1% de los que identificamos en muestras intestinales, los hongos son bastante prevalentes y algunos géneros como Candida y Saccharomyces se encuentran en casi todos los individuos.
Dr. Francisco Guarner
En este tema de revisión se exploran los fundamentos científicos que pueden ayudarnos a entender los distintos mecanismos que pueden estar implicados en los cambios epidemiológicos que estamos viviendo.
Equipo El Probiótico
El manual recoge varios apartados que tratan sobre el Impacto del consumo de antibióticos en la microbiota intestinal, clínica y diagnóstico de la diarrea asociada al consumo de antibióticos y recomendaciones.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
El uso inapropiado e indiscriminado de agentes antimicrobianos ha provocado la aparición y diseminación de bacterias multirresistentes y conlleva consecuencias muy graves.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
El consumo de antibióticos por parte de la madre supone importantes cambios en la microbiota del niño cuando la madre está embarazada o lactando.
antibióticos, asma, celiaquía, Crohn, diabetes, embarazo, lactancia materna, microbiota, neonatos, obesidad, prebioticos, probioticos
2
Dr. Francisco Guarner
Según la hipótesis de los ‘viejos amigos’, las prácticas de higiene y el uso de antibióticos habrían alterado nuestro entorno microbiológico de modo que la exposición insuficiente a microorganismos que ancestralmente nos habrían colonizado impediría la expansión adecuada de los mecanismos de regulación inmunitaria, incrementándose así la incidencia de enfermedades inmunoinflamatorias.
Dra. Virginia Robles
La administración de la solución laxante previa a la realización de una colonoscopia provoca cambios irreversibles sobre la microbiota en algunos pacientes.