El American Gut Project estudia la microbiota que coloniza los nichos humanos y su relación con la salud y los estilos de vida.
El American Gut Project estudia la microbiota que coloniza los nichos humanos y su relación con la salud y los estilos de vida.
Los artículos recientemente publicados en The New England Journal of Medicine en relación al empleo de probióticos en la diarrea infantil, poniendo en duda su eficacia en esta indicación, han creado cierta alarma entre profesionales y consumidores. Sin embargo, el análisis de los mismos refleja que en los dos estudios publicados la administración del probiótico…
Está demostrado que durante el consumo de antibióticos hay pérdida de riqueza y diversidad en la microbiota intestinal y sobrecrecimiento de especies resistentes que distorsionan el ecosistema. El uso de probióticos asociado al tratamiento con antibióticos no solo previene la diarrea, sino que, sobre todo, puede mitigar la disbiosis y favorecer la pronta recuperación del ecosistema.
La cohorte TEDDY es un estudio observacional prospectivo que, desde 2003 hasta 2010, incluyó a más de 8.000 recién nacidos con el fin de identificar factores ambientales que favorecen o, por el contrario, previenen la aparición de autoinmunidad (autoanticuerpos) y el desarrollo eventual de diabetes mellitus 1.
El Día Mundial del Microbioma nos ayuda a recordar que el mundo microbiano que nos rodea contiene elementos funcionales esenciales no solo para nuestro propio organismo, sino para la sostenibilidad de las condiciones de vida en el globo terrestre.
Los oncobióticos son probióticos que refuerzan la respuesta a la inmunoterapia contra el cáncer. En este artículo revisamos qué datos experimentales existen para proponer el concepto de oncobiótico.
Los genes de resistencia a antibióticos ligados a elementos móviles (no integrados en el cromosoma) persisten durante más tiempo aun después de suspender la terapia con antibióticos, ya que se trasladan de unas especies a otras que pasan a ser resistentes y dominantes. El uso de algunos probióticos en paralelo con los tratamientos antibióticos evita la proliferación de cepas resistentes mediante un mecanismo de competición.
Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.
La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.
La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.