
¿Cabe esperar beneficios adicionales del uso de probióticos en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2? El Dr. Guarner comenta un estudio reciente que investiga si la suplementación con probióticos ofrece algún beneficio a la terapia estándar.
¿Cabe esperar beneficios adicionales del uso de probióticos en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2? El Dr. Guarner comenta un estudio reciente que investiga si la suplementación con probióticos ofrece algún beneficio a la terapia estándar.
Revisamos qué nos dice la evidencia sobre los posibles beneficios de los probióticos en situaciones concretas relacionadas con el COVID-19.
¿Podrían haberse reducido las muertes en residencias mediante un estudio del perfil de la microbiota intestinal de los individuos en riesgo y la intervención para recuperar un perfil adecuado?
Cuando existen molestias abdominales (hinchazón, flatulencias, etc.) frecuentes e intensas, a menudo se recomiendan dietas restrictivas en FODMAPs que, aunque alivian síntomas, no proporcionan un alivio permanente. Comentamos dos estudios que evalúan la eficacia de los prebióticos en este tipo de situaciones.
Varios estudios han descrito el impacto de tratamientos farmacológicos (más allá de los antibióticos) sobre la composición bacteriana de nuestra microbiota. En este artículo repasamos algunos ejemplos.
El American Gut Project estudia la microbiota que coloniza los nichos humanos y su relación con la salud y los estilos de vida.
Los artículos recientemente publicados en The New England Journal of Medicine en relación al empleo de probióticos en la diarrea infantil, poniendo en duda su eficacia en esta indicación, han creado cierta alarma entre profesionales y consumidores. Sin embargo, el análisis de los mismos refleja que en los dos estudios publicados la administración del probiótico…
Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.
La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.
La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.