La administración de la solución laxante previa a la realización de una colonoscopia provoca cambios irreversibles sobre la microbiota en algunos pacientes.
La administración de la solución laxante previa a la realización de una colonoscopia provoca cambios irreversibles sobre la microbiota en algunos pacientes.
Cápsulas rellenas de material fecal se han utilizado en un ensayo clínico abierto con 20 pacientes con diarrea recurrente por Clostridium difficile. Sin embargo, existen algunos problemas que este tipo de terapias deben resolver. Una empresa de Massachusetts (OpenBiome) comercializa cápsulas rellenas de material fecal, que se conservan congeladas a -80ºC, y pueden administrarse por…
La leche humana: la primera fuente de bacterias probióticas 1,2 Gran parte del interés actual en materia de nutrición pediátrica está dirigido hacia alimentos o componentes de los mismos que, más allá de su impacto nutricional, influyen positivamente en funciones fisiológicas o tienen potencial para disminuir el riesgo de enfermedad infantil. Tradicionalmente, la nutrición infantil…
Para clasificar la eficacia de las distintas cepas se evaluaron diferentes categorías, tanto para la calidad de la evidencia científica (alta, moderada, baja y muy baja) como para el grado de recomendación (fuerte o débil).
Una cuarta parte de los pacientes que consumen antibióticos presentarán diarrea secundaria a estos. La evidencia científica sugiere un efecto protector de los probióticos en los pacientes que reciben antibioterapia, pero los médicos no solemos prescribir probióticos junto a los antibióticos.
El siguiente listado, como todos los rankings, tiene un alto porcentaje de subjetividad, aunque esté basado en las principales guías de recomendaciones sobre el empleo de probióticos y prebióticos en las patologías pediátricas en base a la evidencia científica existente en el momento actual y, más concretamente, en las indicaciones pediátricas de probióticos y prebióticos…
Un artículo del Journal of Family Practice recomienda acompañar los tratamientos antibióticos con probióticos para prevenir las diarreas. Bajo este título, Blake Rodgers, Anne Mounsey (University of North Carolina) y Kate Kirley (University of Chicago) publican un interesante artículo en el Journal of Family Practice. El artículo está planteado como una revisión de la investigación…
Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.
La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.
La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.