Artículos publicados en El Probiótico

Microbiota intestinal humana: funciones metabólicas, defensivas y tróficas

Los recientes avances en secuenciación génica nos han permitido explorar en profundidad la estructura de las comunidades complejas que colonizan el ser humano. Esta vida en común entre animales superiores y bacterias, fuente de beneficios mutuos, se remonta a más de tres mil millones de años. La estabilidad de dicha simbiosis entre microorganismos y animal hospedador lo largo de la evolución se debe a la ganancia que obtienen ambos miembros, en el caso de que se trate de una relación mutualista, o sólo uno de ellos en el caso de una relación comensal. En cambio, las relaciones de parasitismo o infección, que entrañan perjuicio o daño para uno de los miembros en beneficio del otro, no suelen ser estables en la evolución de las especies.

En el año 2009, los internautas se hicieron eco de un bulo en internet que transcribo a continuación tal y como apareció en la red (pido disculpas por algún error gramatical): www.apenb.org/web/index.php/blog/item/danone-debe-pagar-multa-por-exagerar-beneficios-de-activia-y-actimel El «estudio sobre el bote de yogurt» que ha lanzado Didier Raoult*, investigador francés, en la prestigiosa revista científica «Nature» de septiembre de…

Documento de consenso de la ISAPP sobre el concepto de probiótico

Hablar sobre probióticos siempre es un tema controvertido. Conocemos, desde hace muchos años, las propiedades beneficiosas que tienen sobre la salud, existiendo numerosas evidencias científicas que avalan su importante papel en la patogenia de numerosas enfermedades, sobre todo a nivel digestivo. Por este motivo, se han convertido en una de las líneas de investigación más…

Proyecto sobre probióticos y prebióticos

Timothy G. Dinan, más conocido como Ted Dinan, es Profesor de Psiquiatría y Director del Departamento de Psiquiatría del University College, en Cork (Irlanda). Ted ha lanzado un nuevo concepto en una publicación conjunta con sus colegas Catherine Stanton y John F. Cryan, los «Psicobióticos» (Psychobiotics: a novel class of psychotropic. Biol Psychiatry. 2013; 74:…

La baja diversidad de bacterias en el intestino es factor de riesgo para la obesidad con comorbilidades metabólicas

Según publicó recientemente la revista Nature, la falta de diversidad bacteriana en el intestino se asocia a riesgo de enfermedades metabólicas (Le Chatelier et al, 2013). El estudio incluyó individuos obesos y controles no obesos, pero detectó que las diferencias fenotípicas más importantes no dependían del sobrepeso, sino de la variedad de genes bacterianos en…

Anuncio de presentación de El Probiótico

Descubre todo lo que puedes encontrar dentro de El Probiótico a través de este anuncio de presentación que hemos preparado.

Ir arriba
El Probiótico

Estás visitando nuestra página web www.elprobiotico.com esta página web es titularidad de Biocodex. nuestra web instala cookies de acuerdo con lo dispuesto en la presente Política tanto técnicas como analíticas que nos ayudan a realizar estadísticas sobre el uso de nuestra página y publicitarias.
Asimismo, podrás obtener más información sobre nuestras cookies accediendo a nuestra Política de Cookies.


Cookies estrictamente necesarias.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares. Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

Página destinada a profesionales sanitarios

¿Es usted profesional sanitario?

No

Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.

La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.

La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.