Dr. Francisco Guarner
El estudio The Diet Switch Study demuestra cómo un cambio radical en la dieta de tan solo dos semanas puede tener un impacto inmediato en la composición y actividad metabólica de la microbiota intestinal así como en marcadores histológicos de la mucosa del colon.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
Grupo de Trabajo de Probióticos y Prebióticos de la ESPGHAN ha actualizado sus recomendaciones sobre el empleo de probióticos en la diarrea.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
El vocablo “probiótico” en la versión española de la Wikipedia, tiene contenido escaso, poco fiable y desactualizado, a diferencia de las entradas homólogas en inglés o francés.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
Aunque poco estudiada hasta este momento, la microbiota de la piel seguramente proteja a este órgano y sus anejos de muchas de sus enfermedades y, probablemente contribuya al mantenimiento de la salud más allá del ámbito dérmico.
Equipo El Probiótico
La atención sanitaria, el cuidado de los pacientes y la toma de decisiones en la práctica clínica deben basarse en una combinación de evidencia científica de las pruebas diagnóstica o terapéutica a emplear, del conocimiento adquirido de la práctica clínica por el profesional sanitario y de las preferencias personales que para cada asistencia sanitaria individualizada va a requerir cada paciente.
Las guías de práctica clínica surgen como respuesta a esta necesidad, cada vez más creciente, impuesta por tanto por profesionales como pacientes, en un entorno donde la investigación científica se incrementa de manera exponencial año a año, haciendo complicado encontrar de una manera eficaz y rápida, la información más acertada y fiable.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
El mundo de la microbiota y los probióticos está de moda tanto entre los profesionales sanitarios como en la población general.
Dra. Virginia Robles
Un nuevo estudio relaciona una menor ganancia de peso con el consumo de alimentos como el yogur, las frutas, las verduras, los frutos secos y los cereales. ¿Tiene algo que ver la microbiota intestinal?