Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
Se han editado recientemente, en 2017, dos magníficos libros sobre microbiota intestinal, muy recomendables tanto por su extensión generosa, no muy habitual cuando se abarcan estos temas, como por la exquisita coordinación y autoría de los mismos, investigadores expertos y nombres de referencia mundial en la materia.
Dra. Claudia Herrera de Guise
Evidencia reciente muestra cómo fármacos con dianas humanas pueden tener un impacto negativo en la microbiota intestinal, más allá del conocido impacto de los antibióticos. Estas investigaciones, además, demuestran que las bacterias intestinales podrían modular la eficacia y la toxicidad de muchos fármacos.
Juan Miguel Rodríguez Gómez
Viajamos al Neolítico para estudiar los cambios en el microbioma que tuvieron lugar, las primeras “domesticaciones” de microbios y cómo el uso de la fermentación marcaría el curso de la historia de la humanidad hasta nuestros días.
Equipo El Probiótico
¿Cuáles son los beneficios que tendría la población si cuidara su microbiota? (Entrevista al Prof. Zhao)
Equipo El Probiótico
Podemos hacer una «fotografía» de nuestro microbioma personal, pero todavía no sabemos qué podemos hacer con esa información.