Desde el 1 de Octubre, Dirk Hadrich (Research and Innovation, European Commission, Bruselas) y Francisco Guarner (Vall d’Hebron Institut de Recerca, Barcelona) son co-presidentes del comité directivo del International Human Microbiome Consortium (IHMC, www.human-microbiome.org).
El nuevo libro “El microbioma humano. El otro genoma del ser humano”, destinado tanto a profesionales como público en general, trata de una manera divulgativa pero rigurosa la relación tan beneficiosa y necesaria que mantenemos con nuestra microbiota.
La Medicina Personalizada de Precisión es un modelo de atención a los problemas de salud que pretende ajustar cada tratamiento mediante herramientas moleculares o genómicas y que permite la toma de decisiones individualizadas basándose en las características genómicas de cada paciente y su enfermedad.
El restablecimiento de la diversidad microbiana intestinal mediante la infusión de heces es el mecanismo propuesto por el que el trasplante de microbiota fecal (TMF) corrige el desequilibrio y permite restituir la función normal del intestino. Pese a que se ha documentado su práctica desde hace más de 1.000 años, su aplicación en el campo de la medicina moderna es bastante reciente. Revisamos la evidencia existente para las principales aplicaciones presentes y futuras así como precauciones a tener en cuenta en el TMF.
El Día Mundial del Microbioma nos ayuda a recordar que el mundo microbiano que nos rodea contiene elementos funcionales esenciales no solo para nuestro propio organismo, sino para la sostenibilidad de las condiciones de vida en el globo terrestre.
Los oncobióticos son probióticos que refuerzan la respuesta a la inmunoterapia contra el cáncer. En este artículo revisamos qué datos experimentales existen para proponer el concepto de oncobiótico.
Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.
La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.
La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.