
Grupo de Trabajo de Probióticos y Prebióticos de la ESPGHAN ha actualizado sus recomendaciones sobre el empleo de probióticos en la diarrea.
Grupo de Trabajo de Probióticos y Prebióticos de la ESPGHAN ha actualizado sus recomendaciones sobre el empleo de probióticos en la diarrea.
En una tesis doctoral defendida en 1911 por Francisco Muñoz Seca, se hablaba ya de las distintas etapas de colonización del neonato amamantado y del uso de “fermentos” como prevención y tratamiento, entre otros aspectos clave del mundo de la microbiota y los probióticos.
La microbiota vaginal evoluciona en función de los cambios fisiológicos ocurridos en las diferentes etapas de la vida de la mujer. La disbiosis de la cavidad vaginal conduce…
El G. Ibero-Latinoamericano sobre el Manejo de la Diarrea Aguda (GILA) ha publicado una guía sobre la gastroenteritis aguda en menores de 5a.
Los probióticos podrían ser agentes potenciadores de las vacunas. En un estudio en lactantes,una gran concentración en las heces del filo Actinobacteria se correlacionaba con altas respuestas a las vacunas tanto orales como parenterales.
La leche humana: la primera fuente de bacterias probióticas 1,2 Gran parte del interés actual en materia de nutrición pediátrica está dirigido hacia alimentos o componentes de los mismos que, más allá de su impacto nutricional, influyen positivamente en funciones fisiológicas o tienen potencial para disminuir el riesgo de enfermedad infantil. Tradicionalmente, la nutrición infantil…
Para clasificar la eficacia de las distintas cepas se evaluaron diferentes categorías, tanto para la calidad de la evidencia científica (alta, moderada, baja y muy baja) como para el grado de recomendación (fuerte o débil).
Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.
La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.
La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.