
La microbiota intestinal juega un rol importante en la obesidad, por lo que la hipótesis de que la obesidad puede ser controlada modulando la microbiota intestinal con intervenciones terapéuticas resulta muy atractiva.
La microbiota intestinal juega un rol importante en la obesidad, por lo que la hipótesis de que la obesidad puede ser controlada modulando la microbiota intestinal con intervenciones terapéuticas resulta muy atractiva.
Akkermansia muciniphila, una de las bacterias más abundantes de la microbiota intestinal, parece tener un papel en patologías como la obesidad y la diabetes mellitus 2.
El estudio The Diet Switch Study demuestra cómo un cambio radical en la dieta de tan solo dos semanas puede tener un impacto inmediato en la composición y actividad metabólica de la microbiota intestinal así como en marcadores histológicos de la mucosa del colon.
Un nuevo estudio relaciona una menor ganancia de peso con el consumo de alimentos como el yogur, las frutas, las verduras, los frutos secos y los cereales. ¿Tiene algo que ver la microbiota intestinal?
¿Cuál es el efecto del tabaquismo sobre la flora bacteria oral? La disbiosis del microbioma oral se asocia con enfermedades orales y potencialmente con enfermedades sistémicas; sin embargo, son en gran parte desconocidos los determinantes de estos desequilibrios microbianos. En un estudio con 1.204 adultos en Estados Unidos, se evaluó la relación entre el consumo…
Nuevas investigaciones sugieren que factores ambientales como la dieta y la microbiota son capaces de vencer la predisposición genética a padecer una determinada enfermedad.
Una dieta rica en grasas saturadas y sin grasas poliinsaturadas genera cambios de composición de la microbiota.
Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.
La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.
La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.