
Un nuevo artículo de revisión examina los efectos que tienen los diferentes psicotrópicos sobre la microbiota (y viceversa).
Un nuevo artículo de revisión examina los efectos que tienen los diferentes psicotrópicos sobre la microbiota (y viceversa).
Un artículo publicado en la revista Nature Medicine sugiere que la presencia y cantidad de ciertos géneros de bacterias puede afectar el rendimiento deportivo.
El pasado jueves, 27 de junio celebramos por segunda vez el Día Mundial de la Microbiota, un día que pretende darle visibilidad a esa parte tan esencial de nuestro organismo, cuyo equilibrio es fundamental, enfatizando su importancia vital en nuestra salud: la microbiota intestinal.
Varios estudios han descrito el impacto de tratamientos farmacológicos (más allá de los antibióticos) sobre la composición bacteriana de nuestra microbiota. En este artículo repasamos algunos ejemplos.
El American Gut Project estudia la microbiota que coloniza los nichos humanos y su relación con la salud y los estilos de vida.
Aunque desde hace más de un siglo se conoce que nuestra microbiota tiene efectos beneficiosos para el organismo, el interés por el microbioma humano y su relación con la salud ha aumentado notablemente en los últimos años. De hecho, sabemos que la microbiota puede jugar un papel importante en muchas de las enfermedades en las que hoy desconocemos su causa. Su modulación con el empleo de probióticos y prebióticos nos abre la puerta para tratar y prevenir muchas de ellas.
¿Qué cambios produce una dieta cetogénica en la microbiota intestinal? ¿Podría constituir una terapia segura y eficaz en los pacientes con epilepsia refractaria?
Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.
La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.
La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.