Artículos publicados en El Probiótico

La mayoría de los beneficios de los probióticos son específicos de cepas determinadas y no a todos los productos que contienen probióticos se le pueden atribuir los mismos efectos.

Formación Acreditada Probiótico

Obtener el máximo conocimiento sobre la evidencia y práctica clínica de los probióticos por parte del profesional de la salud es el objetivo de esta plataforma. Por ello, les ofrecemos este Programa de actualización en Probioticoterapia, que llena un espacio importante para el conocimiento de los probióticos y de sus aplicaciones clínicas. Toda la información…

¿Fecaloterapia oral? No, gracias

Cápsulas rellenas de material fecal se han utilizado en un ensayo clínico abierto con 20 pacientes con diarrea recurrente por Clostridium difficile. Sin embargo, existen algunos problemas que este tipo de terapias deben resolver. Una empresa de Massachusetts (OpenBiome) comercializa cápsulas rellenas de material fecal, que se conservan congeladas a -80ºC, y pueden administrarse por…

Los microorganismos, para ser catalogados como probióticos deben cumplir una serie de características esenciales que tienen que permanecer inalteradas en los preparados.

Un estudio demuestra que el consumo de algunos edulcorantes artificiales altera significativamente el test de sobrecarga oral de glucosa. Este desequilibrio metabólico está mediado por cambios en la microbiota intestinal.

Guía de práctica clínica ibero-latinoamericana sobre el manejo de la gastroenteritis aguda en menores de 5 años

El G. Ibero-Latinoamericano sobre el Manejo de la Diarrea Aguda (GILA) ha publicado una guía sobre la gastroenteritis aguda en menores de 5a.

Nuevos aspectos en la relación entre la dieta y la microbiota

Una dieta rica en grasas saturadas y sin grasas poliinsaturadas genera cambios de composición de la microbiota.

Ir arriba
El Probiótico

Página destinada a profesionales sanitarios

¿Es usted profesional sanitario?

No

Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.

La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.

La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.