Dr. Francisco Guarner
Los probióticos podrían brindar beneficios a la hora de controlar la gravedad del cuadro clínico del COVID-19. Revisamos los resultados de un ensayo controlado con placebo, aleatorizado y ciego que incluyó 300 pacientes ambulatorios infectados por SARS-Cov2 en la primera ola de la pandemia, que recibieron un probiótico.
Dr. Francisco Guarner
Un estudio reciente ha puesto de relieve la capacidad de Saccharomyces boulardii CNCM I-745 de limitar significativamente la expansión de resistencias bacterianas en el microbioma intestinal de los pacientes.
Dr. Jaime Forero Gómez
Se definen las bacterias probióticas como microorganismos vivos que afectan en forma benéfica al huésped al mejorar el balance microbiano intestinal del mismo cuerpo humano. Las bacterias probióticas son consideradas suplementos nutricionales y pueden administrarse por vía oral, ejerciendo un efecto preventivo o benéfico en casos de enfermedad de origen viral. Las bacterias localizadas en el intestino actúan sobre la inmunidad sistémica y las defensas pulmonares a través del denominado eje intestino-pulmón previniendo o disminuyendo la severidad de las infecciones respiratorias de origen viral previniendo las infecciones secundarias. Esta revisión analiza los virus más frecuentes causales de infección, los principios elementales del eje intestino-pulmón, las actividades antivirales asociadas a probióticos y algunos ensayos relacionados con el virus SARS-CoV-2.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
Como cada año, en el congreso de la SEMiPyP han intervenido los mayores expertos e innovadores en el mundo de la microbiota, tanto científicos como clínicos.
Dr. Francisco Guarner
¿Tendría capacidad un microorganismo beneficioso de distribuirse con la misma facilidad que lo ha hecho el SARS-CoV-2? Revisamos qué dice la evidencia al respecto.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
En septiembre de 2021 y, conjuntamente con el XII Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP), se ha celebrado en Madrid el I Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SIAMPyP).