Dr. Luis Bustos Fernández
En contraste con los trastornos metabólicos asociados a la obesidad, que pueden ser revertidos eficientemente con la dieta, las alteraciones de la microbiota relacionadas a la obesidad persisten durante períodos de tiempo más largos y esto se relacionaría con la tasa de recuperación de peso.
Equipo El Probiótico
A pesar de que hace años que se conocen las propiedades beneficiosas que los probióticos tienen sobre la salud, su empleo no ha llegado a asentarse entre los médicos en su práctica clínica habitual. Todo ello, a pesar de que existen numerosas evidencias científicas que avalan su importante papel en la patogenia de numerosas enfermedades.
Los probióticos se emplean, tanto en el niño como en el adulto, en un variado número de patologías. Sin embargo, como se ha dicho, su empleo no está del todo incorporado a la práctica clínica habitual debido a los escasos estudios aleatorizados y a los resultados poco concluyentes de muchos de ellos.
Equipo El Probiótico
¿Qué relación tiene la microbiota con la obesidad y la diabetes? (Entrevista al Prof. Zhao)
Dr. Francisco Guarner
Los genes de resistencia a antibióticos ligados a elementos móviles (no integrados en el cromosoma) persisten durante más tiempo aun después de suspender la terapia con antibióticos, ya que se trasladan de unas especies a otras que pasan a ser resistentes y dominantes. El uso de algunos probióticos en paralelo con los tratamientos antibióticos evita la proliferación de cepas resistentes mediante un mecanismo de competición.
Dra. Teresa Requena Rolanía
La ISAPP ha publicado una nueva definición del término prebiótico. Revisamos esta nueva definición así como algunos puntos del Consenso sobre Prebióticos que la contiene.