Artículos publicados en El Probiótico

A pesar de que hace años que se conocen las propiedades beneficiosas que los probióticos tienen sobre la salud, su empleo no ha llegado a asentarse entre los médicos en su práctica clínica habitual. Todo ello, a pesar de que existen numerosas evidencias científicas que avalan su importante papel en la patogenia de numerosas enfermedades.
Los probióticos se emplean, tanto en el niño como en el adulto, en un variado número de patologías. Sin embargo, como se ha dicho, su empleo no está del todo incorporado a la práctica clínica habitual debido a los escasos estudios aleatorizados y a los resultados poco concluyentes de muchos de ellos.

¿Qué relación tiene la microbiota con la obesidad y la diabetes? (Entrevista al Prof. Zhao)

niños finlandeses

Los genes de resistencia a antibióticos ligados a elementos móviles (no integrados en el cromosoma) persisten durante más tiempo aun después de suspender la terapia con antibióticos, ya que se trasladan de unas especies a otras que pasan a ser resistentes y dominantes. El uso de algunos probióticos en paralelo con los tratamientos antibióticos evita la proliferación de cepas resistentes mediante un mecanismo de competición.

Tenemos poca información sobre los microbios que habitan nuestro interior.

isaap

La ISAPP ha publicado una nueva definición del término prebiótico. Revisamos esta nueva definición así como algunos puntos del Consenso sobre Prebióticos que la contiene.

El papel de la prevención para tener una microbiota sana.

Se han hecho múltiples estudios estudiando los efectos de los probióticos en este síndrome que afecta a algunos neonatos. ¿Puede ser útil la administración de probióticos en el cólico del lactante?

Ir arriba
El Probiótico

Estás visitando nuestra página web www.elprobiotico.com esta página web es titularidad de Biocodex. nuestra web instala cookies de acuerdo con lo dispuesto en la presente Política tanto técnicas como analíticas que nos ayudan a realizar estadísticas sobre el uso de nuestra página y publicitarias.
Asimismo, podrás obtener más información sobre nuestras cookies accediendo a nuestra Política de Cookies.


Cookies estrictamente necesarias.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares. Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

Página destinada a profesionales sanitarios

¿Es usted profesional sanitario?

No

Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.

La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.

La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.