El sistema inmune de las mucosas

,
Placa de Peyer

Bibliografía

  • Cash HL, Whitham CV et al. Symbiotic bacteria direct expression of an intestinal bactericidal lectin. Science 2006; 313(5790): 1126-30.
  • Cross ML. Microbes versus microbes: immune signals generated by probiotic lactobacilli and their role in protection against microbial pathogens. FEMS Immunol Med Microbiol. 2002; 34(4): 245-53.
  • De Vrese M, Rautenberg P et al. Probiotic bacteria stimulate virus-specific neutralizing antibodies following a booster polio vaccination. Eur J Nutr. 2005; 44(7): 406-13.
  • Guarner F, Schaafsma GJ. Probiotics. Int J Food Microbiol. 1998; 39(3): 237-8.
  • Hooper LV. Bacterial contributions to mammalian gut development. Trends Microbiol. 2004; 12(3): 129-34.
  • Hooper LV, Macpherson AJ. Immune adaptations that maintain homeostasis with the intestinal microbiota. Nat Rev Immunol. 2010; 10(3): 159-69.
  • Isolauri E, Joensuu J et al. Improved immunogenicity of oral D x RRV reassortant rotavirus vaccine by Lactobacillus casei GG. Vaccine 1995; 13(3): 310-2.
  • Ivanov II, Atarashi K et al. Induction of intestinal Th17 cells by segmented filamentous bacteria. Cell 2009; 139(3): 485-98.
  • Johnston BC, Ma SS et al. Probiotics for the prevention of Clostridium difficile-associated diarrhea: a systematic review and meta-analysis. Ann Intern Med. 2012; 157(12): 878-88.
  • Mack DR, Ahrne S et al. Extracellular MUC3 mucin secretion follows adherence of Lactobacillus strains to intestinal epithelial cells in vitro. Gut 2003; 52(6): 827-33.
  • Mazmanian SK, Round JL et al. A microbial symbiosis factor prevents intestinal inflammatory disease. Nature 2008; 453(7195): 620-5.
  • Murphy KM, Reiner SL. The lineage decisions of helper T cells. Nat Rev Immunol. 2002; 2(12): 933-44.
  • Okamoto T, Sasaki M et al. Preventive efficacy of butyrate enemas and oral administration of Clostridium butyricum M588 in dextran sodium sulfate-induced colitis in rats. J Gastroenterol. 2000; 35(5): 341-6.
  • Ozdemir O. Any benefits of probiotics in allergic disorders? Allergy Asthma Proc. 2010; 31(2): 103-11.
  • Pollard M, Sharon N. Responses of the Peyer’s Patches in Germ-Free Mice to Antigenic Stimulation. Infect Immun. 1970; 2(1): 96-100.
  • Takeuchi O, Akira S. Pattern recognition receptors and inflammation. Cell 2010; 140(6): 805-20.
  • Ukena SN, Singh A et al. Probiotic Escherichia coli Nissle 1917 inhibits leaky gut by enhancing mucosal integrity. PLoS One 2007; 2(12): e1308.
  • Van Niel CW, Feudtner C et al. Lactobacillus therapy for acute infectious diarrhea in children: a meta-analysis. Pediatrics 2002; 109(4): 678-84.
  • Weaver CT, Harrington LE et al. Th17: an effector CD4 T cell lineage with regulatory T cell ties. Immunity 2006; 24(6): 677-88.

PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO DEBES REGISTRARTE.
CONTENIDO RESTRINGIDO A USUARIOS REGISTRADOS.

Para acceder a todos los contenidos de EL PROBIÓTICO es necesario ser un profesional sanitario y estar registrado, en caso de ser un usuario registrado inicia sesión en el Sitio Web.

Usuarios registrados
 Recordar  
¿Olvidaste tu contraseña? Olvidé mi contraseña
¿Nuevo usuario? Clic aquí para registrarse
Fecha de última modificación del artículo: 11/05/2014

Esta entrada está protegida. Introduzca la contraseña para ver los comentarios.

Ir arriba
El Probiótico

Estás visitando nuestra página web www.elprobiotico.com esta página web es titularidad de Biocodex. nuestra web instala cookies de acuerdo con lo dispuesto en la presente Política tanto técnicas como analíticas que nos ayudan a realizar estadísticas sobre el uso de nuestra página y publicitarias.
Asimismo, podrás obtener más información sobre nuestras cookies accediendo a nuestra Política de Cookies.


Cookies estrictamente necesarias.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Cookies de terceros.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares. Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

Página destinada a profesionales sanitarios

¿Es usted profesional sanitario?

No

Está usted accediendo a la página web elprobiotico.com, dirigida a difundir información médica sobre probióticos.

La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios con capacidad para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si Vd. no es profesional sanitario cualificado, Biocodex no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir por las decisiones basadas en el contenido de esta página o de cualquiera de sus enlaces.

La información proporcionada en elprobiotico.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.