Dr. Francisco Guarner
Estudios recientes con Saccharomyces boulardii sugieren que podría tener un papel relevante en el futuro abordaje de patologías tan importantes como la obesidad o el síndrome metabólico gracias a sus efectos a nivel de restitución de la función barrera intestinal y reducción de distintos marcadores de inflamación sistémica. En este artículo, el Dr. Guarner revisa brevemente algunos de los trabajos que sustentan esta nueva línea de investigación.
Equipo El Probiótico
¿Cuál es el efecto del tabaquismo sobre la flora bacteria oral? La disbiosis del microbioma oral se asocia con enfermedades orales y potencialmente con enfermedades sistémicas; sin embargo, son en gran parte desconocidos los determinantes de estos desequilibrios microbianos. En un estudio con 1.204 adultos en Estados Unidos, se evaluó la relación entre el consumo…
El envejecimiento produce una alteración gradual de la microbiota intestinal que se suma a la causada por el tratamiento antibiótico de las frecuentes infecciones del anciano.
Equipo El Probiótico
El programa de formación Aplicaciones prácticas de los probióticos y prebióticos consta de 15 casos clínicos, publicados en 5 entregas de tres casos cada uno.
Mediante el desarrollo de estos casos clínicos se hace una completa revisión de las principales indicaciones de probióticos y prebióticos y sus pautas de utilización, lo que lo convierte en una útil herramienta práctica que permite aplicar los conocimientos teóricos ofrecidos anteriormente en el curso Probioticoterapia en Gastroenterología de esta misma web.
Dra. Claudia Herrera de Guise
La microbiota intestinal puede desempeñar un papel importante en la respuesta del organismo al gluten. En este artículo comentamos varios estudios animales que nos ayudan a comprender mejor esta relación.
Dra. Virginia Robles
Una característica poco conocida de los probióticos es que algunos de ellos tienen efecto antihipertensivo. En este artículo comentamos algunos de los posibles mecanismos de acción y la evidencia que existe actualmente sobre el tema.
Dr. Guillermo Álvarez Calatayud
Una visión completa y amplia del estado de conocimiento científico actual sobre la microbiota y los probióticos, orientada a todos los profesionales sanitarios.