Dr. Abelardo Margolles
Durante las primeras etapas de la vida tiene lugar el proceso de colonización y establecimiento de la microbiota intestinal. En este artículo de revisión nos centraremos en los factores que influyen en el establecimiento y desarrollo de la microbiota intestinal durante los primeros años de vida y analizaremos la influencia a medio-largo plazo que estos elementos pueden tener en el desarrollo de trastornos fisiológicos y enfermedades en los niños.
Equipo El Probiótico
Nos falta informacion sobre los microorganismos que forman las subcomunidades de la microbiota.
Equipo El Probiótico
Investigación sobre el papel de las bacterias intestinales en la obesidad y la diabetes por el Dr. Liping Zhao.
Theodor Escherich fue el primer infectólogo pediátrico y se convirtió en el primer bacteriólogo que estudió la microbiota autóctona intestinal. En este artículo revisamos los hitos más importantes de la vida de este ejemplar médico, científico y profesor.
Dra. Claudia Herrera de Guise
¿Qué poblaciones microbianas son las más frecuentes en una ambulancia? Un estudio utilizó técnicas de secuenciación metagenómica para caracterizar la ecología microbiana de este entorno prehospitalario. Los avances en la secuenciación y el análisis metagenómico nos permiten mapear, cuantificar y caracterizar los microbiomas de nuestro entorno y estudiar algunos de los factores que determinan la…
Dra. Laura Solé
Los resultados de un estudio sugieren que el trasplante de microbiota fecal podría afectar la motilidad intestinal y la consistencia de las heces en ratones a través de la modulación del metabolismo del huésped, lo que podría tener potencial importancia en el tratamiento de las personas con estreñimiento.